Finalizada la inauguración de la sala de cómputo, se procedió a dar inicio de manera oficial a la XIII Feria de la Creatividad de Instituto Técnico Industrial. Esta feria consiste en una recopilación de proyectos e inventos realizados por los estudiantes del Técnico Industrial, sus sedes y algunos colegios invitados; con la que se pretende mostrar al público el trabajo realizado por estos durante lo transcurrido del año, donde deban volar su imaginación, creatividad y virtud para inventar.
Los proyectos fueron expuestos en dos lugares: uno en salón múltiples -la mayoría-, y el otro en el laboratorio de física. Además se adecuaron los salones del pasillo de los 9º y 6º para los respectivos trabajos de las sedes Marabel y Cristo Rey.
La Feria esta abierta al público, no solo de la sedes y colegios invitados, sino también para personas comunes y corrientes que deseen observar los proyectos.
La jornada se cierra cerca de las cinco de la tarde, cuando los jurados calificadores -que han analizado proyecto a proyecto- dan la lista de los cinco mejores trabajos de la Feria, los cuales son premiados economicamente a sus creadores.

►Giroscopio y Densímetro (11º A)
Giroscopio: Dispositivo mecánico formado especialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje de simetría. Cuando se somete el giroscopio a un momento de fuerza que tiende a cambiar la orientación del eje de rotación su comportamiento es aparentemente paradójico ya que el eje de rotación, en lugar de cambiar de dirección como lo haría un cuerpo que no girase, cambia de orientación en una dirección perpendicular a la dirección «intuitiva».
Densímetro: Instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen.
►Caleidoscopio (11º): Es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma triangular con su parte reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales hay varios objetos de color y forma diferente, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir girando el tubo mientras se mira por el extremo opuesto. Dichos espejos pueden estar dispuestos a distintos ángulos. A 45º de cada uno se generan ocho imágenes duplicadas. A 60º se observan seis duplicados y a 90º cuatro.
Aunque lo más común es que esté integrado por tres espejos, también puede construirse un caleidoscopio con dos, o más de tres para conseguir distintos tipos de efectos.
►Ascensor (9º B): Es una representación miniatura de un ascensor común. En el nos muestra un funcionamiento similar al real: pequeñas poleas que son arrastradas por bandas que hacen que la caja suba y baje al ser oprimido el interruptor.
►Circuito eléctricos múltiples (10º): En una tabla, casi cumpliendo la función de un protoboard, se realizan varios circuitos eléctricos y sus distintas combinaciones.
►Robot CRYABOT 1
[Categoría seguidor de línea] (9º B): La función del pequeño robot es seguir las líneas mediante tres infrarrojos, un emisor y dos receptores.
►Remachadoras: Herramienta manual que sirve para fijar con remaches uniones de piezas que no sean desmontables en el futuro. Los remaches son unos cilindros de poco grosor que se insertan en la remachadora y se adaptan al espesor de las piezas que se acoplan. La unión con remaches garantiza una fácil fijación de unas piezas con otras. Estos instrumentos fueron construídos por los estudiantes del taller de mecánica industrial.
►Faro (9º A): Al igual que el Ascensor, es una representación pequeña, de la función que realizan los grandes faros en las costas. Un led es girado por un pequeño motor, que funcionan con la energía de una batería.
►Cámara de Humo (9º C): Es un instrumento llamado resistencia de calor envuelto en un alambre de coble por donde se conduce el líquido y este al hacer contacto con el calor de la resistencia se evapora creando el humo. El líquido apropiado es la glicerina, ya que el vapor de agua y de otros líquidos puede quemarte.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dens%C3%ADmetro
http://es.wikipedia.org/wiki/Gir%C3%B3scopo
http://es.wikipedia.org/wiki/Caleidoscopio
http://es.wikipedia.org/wiki/Caleidoscopio
Fotos: Roper '95.
La jornada se cierra cerca de las cinco de la tarde, cuando los jurados calificadores -que han analizado proyecto a proyecto- dan la lista de los cinco mejores trabajos de la Feria, los cuales son premiados economicamente a sus creadores.

Giroscopio: Dispositivo mecánico formado especialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor de su eje de simetría. Cuando se somete el giroscopio a un momento de fuerza que tiende a cambiar la orientación del eje de rotación su comportamiento es aparentemente paradójico ya que el eje de rotación, en lugar de cambiar de dirección como lo haría un cuerpo que no girase, cambia de orientación en una dirección perpendicular a la dirección «intuitiva».
Densímetro: Instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen.

Aunque lo más común es que esté integrado por tres espejos, también puede construirse un caleidoscopio con dos, o más de tres para conseguir distintos tipos de efectos.
[Categoría seguidor de línea] (9º B): La función del pequeño robot es seguir las líneas mediante tres infrarrojos, un emisor y dos receptores.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dens%C3%ADmetro
http://es.wikipedia.org/wiki/Gir%C3%B3scopo
http://es.wikipedia.org/wiki/Caleidoscopio
http://es.wikipedia.org/wiki/Caleidoscopio
Fotos: Roper '95.
No hay comentarios:
Publicar un comentario